Saltar al contenido

Daoyin Yangsheng Gong® | Métodos Posturales de Base

Dao Yin

Daoyin Yangsheng Gong® | Métodos Posturales de Base | «Jibendongzuo».

El entrenamiento postural en los sistemas Daoyin Yangsheng Gong y Yangsheng Taiji, sigue el mismo curso que el de las artes marciales chinas, y se compone de diversos apartados que deben estudiarse concienzudamente hasta poder dominarlos, pues son los pilares y base de la práctica.

Aunque con origen marcial, en Daoyin Yangsheng Gong o Yangsheng Taiji todas las posturas son usadas en una vertiente terapéutica, y no para la aplicación marcial.

Gong Fa.

El término Gong Fa significa, literalmente, trabajo de la técnica o del método, y está compuesto por los ejercicios de base para el acondicionamiento físico corporal dentro de los sistemas Daoyin Yangsheng Gong o Yangsheng Taiji del profesor Zhang Guangde.

El grupo de técnicas Gong Fa en los sistemas Daoyin Yangsheng Gong y Yangsheng Taiji del profesor Zhang Guangde, incluye posturas básicas de pierna, mano y de puño; en posiciones corporales preparatorias para las meditaciones y en cuatro pequeñas formas preliminares para mejorar la concentración mental; para entrenar las visualizaciones cunxiang; para eliminar bloqueos de energía y los estasis sanguíneos en el cuerpo; para promover la circulación de la sangre y del Qi y para estimular los meridianos a través del estiramiento de los tejidos y de las fascias.

Ji Ben Gong.

Ji Ben Gong hace referencia al trabajo técnico de base para la práctica de Daoyin Yangsheng Gong, y se compone de los elementos técnicos individuales de base tales como posiciones de pierna; formas de palma; de puño; avances, retrocesos y desplazamientos; patadas, etc. y sus combinaciones.

Ji Ben Dong Zuo.

Ji Ben Dong Zuo es el paso siguiente al Ji Ben Gong. Los ejercicios contenidos en este apartado, además de seguir incrementando las habilidades del practicante, le ayudan a obtener la característica del movimiento del sistema Daoyin Yangsheng Gong y Yangsheng Taiji en todas sus formas.

Además de las combinaciones de todo tipo incluidas en el apartado anterior, Ji Ben Dong Zuo en Daoyin Yangsheng Gong contiene también varios trabajos o formas básicas para el estiramiento corporal y de meridianos y para la relajación de la mente y del flujo respiratorio. Estos son:

  • Dao Qi Ling He Tiao Xin Gong.
  • Yang Xue Bu Qi Yi Shou Gong.
  • Ning Shen Lian Yi Tiao Xin Gong.
  • Yin Ti Ling Rou Shi San Shi.

Zu He Lian Xi.

Zu He Lian Xi o series de ejercicios, se usan para el encadenamiento de grupos de ejercicios de un determinado trabajo de Daoyin Yangsheng Gong o de Yangsheng Taiji. Estas series, de creciente dificultad, continúan construyendo las habilidades generales, la base técnica y la característica corporal del movimiento de los estudiantes.

Tao Lu. Las Formas.

Tao (formar, reunir) y Lu (vía; camino), es la fase en la que los conocimientos adquiridos en las etapas anteriores son reorganizados y estructurados en esquemas de dificultad variable. Estos esquemas poseen una estructura, compás y grado de dificultad propios en concordancia con el nivel técnico que el practicante debe adquirir, en cada etapa de su aprendizaje, para poder expresar la esencia y característica de movimiento de la escuela y de la forma practicada, a través de la precisión técnica, la coordinación de movimientos, la respiración, la actitud, la concentración, la fuerza o ductilidad, etc.

Daoyin Yangsheng Gong. Ji Ben Gong.

Quán. Puño.

Cerrar la mano asentando las yemas de los dedos índice, medio, anular y meñique en el centro de la palma de la mano. Colocar la punta del dedo medio sobre el punto Laogong (8MC), situado justo en el centro de la palma de la mano. Seguidamente, apoyar la tercera falange del dedo pulgar, sobre la segunda falange del dedo índice. Mantener el puño compacto sin apretar.

Quán. Puño 2.

Cerrar la mano asentando las yemas de los dedos meñique, anular y medio en el centro de la palma de la mano. Colocar la punta del dedo medio sobre el punto Laogong (8MC).

Mantener el dedo índice semi-extendido y apoyar la tercera falange del dedo pulgar, sobre la segunda falange del dedo índice, alineando los puntos Shaoshan (11P), y Shanyang (1IG), situados en los ángulos externos de las uñas de ambos dedos. Mantener el puño compacto sin apretar.

Zhang. Palma.

掌 Zhang (Palma).Wa Zhang (瓦掌) (mano en teja), o Cai Qi Zhang (mano que recoge energía). Abrir la mano y extender los dedos, separándolos ligeramente unos de otros.

Tensar con mayor intensidad los dedos índice y pulgar, y ahuecar ligeramente la palma de la mano, acercando los cantos exterior e interior de la mano para hundir el punto Laogong (8MC), hacia el interior. A través de la piel, el punto Laogong es un punto importante de comunicación del Qi corporal con el Qi exterior.

Gou. Gancho.

Cerrar la mano asentando las yemas de los dedos meñique, anular y medio en el centro de la palma de la mano. Colocar la punta del dedo medio sobre el punto Laogong (8MC).

Mantener el dedo índice semi-extendido y apoyar la tercera falange del dedo pulgar, sobre la segunda falange del dedo índice, alineando los puntos Shaoshan (11P), y Shanyang (1IG), situados en los ángulos externos de las uñas de ambos dedos. Doblar la muñeca para estimular los puntos Yuan de pulmón (9P) (Taiyang), pericardio o maestro de corazón (7MC) (Daling), y corazón (7C) (Shenmen).

Ba Zi Zhang. Palma en cifra «Ocho».

Cerrar la mano asentando las yemas de los dedos meñique, anular y medio en el centro de la palma de la mano. Colocar la punta del dedo medio sobre el punto Laogong (8MC). Mantener los dedos índice y pulgar extendidos para formar con ellos la “boca del tigre”. Ambos dedos extendidos forman el ideograma chino ba (八), que significa la ocho.

Zhi. Dedos. Huang Xing Zhang. Palma de Anillo o Círculo.

Cerrar la mano asentando las yemas de los dedos meñique, anular y medio en el centro de la palma de la mano. Colocar la punta del dedo medio sobre el punto Laogong (8MC). Mantener los dedos índice y pulgar extendidos para formar con ellos “la boca del tigre” y, seguidamente, flexionar la tercera falange de los dedos índice y pulgar. Ambos dedos forman un semi-círculo.

 

Bu Fa. Métodos de Pierna.

Gong Bu. Paso de Arco.

En el paso o postura de arco, también conocida como arco y flecha, un pie se mantiene delante del otro separado al frente una distancia algo superior a tres largos del pie, mientras que la distancia de separación lateral corresponde aproximadamente al ancho de los hombros.

Mantener la pierna adelantada flexionada (arco), mientras que la pierna atrasada está extendida (flecha). Mantener el pie adelantado ligeramente hacia el interior y situar la rodilla adelantada justo encima de la punta del pie adelantado o un poco por delante, especialmente en el momento de avanzar o retroceder en este paso.

La pierna atrasada está extendida, pero no tensa; con la punta del pie apuntando levemente hacia el exterior (unos 30º). Situar sólidamente ambos pies sobre el suelo y hundir la cadera, afianzando sobre el suelo el centro de gravedad, mientras el tronco se mantiene erguido. Cuidar especialmente la postura de la cadera, la cual debe mantenerse recta. Mirar al frente.

Ma Bu. Paso de Caballo.

Separar ambos pies una distancia aproximada a la de un ancho y medio de los hombros y colocarlos paralelos.

Mantener las puntas de los pies hacia delante; flexionar las piernas y colocar las rodillas verticalmente sobre las puntas de los pies. La columna vertebral y la cadera se mantienen rectas; mientras que los muslos están casi paralelos con respecto al suelo. Afianzar con firmeza las plantas de los pies sobre el suelo y empujar el periné hacia abajo. El peso se sitúa repartido por igual entre los pies. Mirar al frente.

Pu Bu. Paso Rasante.

Separar ambos pies una distancia ligeramente superior a dos anchos de los hombros. Flexionar completamente una de las piernas acercando el glúteo a la pantorrilla.

La punta del pie de apoyo se mantiene apuntando ligeramente hacia el exterior. Extender completamente la otra pierna y situar el pie paralelo al otro, con la punta levemente hacia el interior. Afianzar con firmeza las plantas de los pies sobre el suelo. Mantener la columna vertebral recta e inclinar levemente el cuerpo hacia delante. Mirar hacia el lado de la pierna extendida.

Heng Dang Bu. Paso Lateral a Horcajadas.

Separar ambos pies una distancia equivalente a dos anchos de los hombros.

Flexionar una de las piernas y trasladar el peso del cuerpo sobre ésta, con la rodilla situada verticalmente sobre la punta del pie, la cual apunta ligeramente hacia el exterior. Extender completamente la otra pierna y colocar el pie paralelo al otro, con la punta hacia el interior. Afianzar con firmeza las plantas de los pies sobre el suelo.

Mantener la columna vertebral recta y la cadera levemente inclinada hacia delante empujando con el periné hacia abajo. Mirar al frente.

Xu Bu. Paso Vacío de talón.

Manteniendo el tronco recto, girar un pie hacia fuera para dirigir la punta del pie 45º hacia el exterior; flexionar la rodilla y adelantar el otro pie, la distancia de un paso, colocando el talón sobre el suelo.

El peso del cuerpo se mantiene completamente sobre la pierna atrasada, mientras que el talón del pie sirve únicamente como punto de apoyo y refuerzo al equilibrio. Pivotar la cadera hacia delante en un movimiento de retroversión, mientras que el periné empuja hacia abajo. Mirar al frente. Zuo Xu Bu hace referencia a la postura con el pie izquierdo adelantado; mientras que You Xu Bu lo hace si el pie derecho lo está.

Xu Bu. Paso Vacío de punta de pie.

Manteniendo el tronco recto, girar un pie hacia fuera para dirigir la punta del pie 45º hacia el exterior; flexionar la rodilla y adelantar el otro pie, la distancia de un paso, colocando el la punta del pie sobre el suelo.

El peso del cuerpo se mantiene completamente sobre la pierna atrasada, mientras que el talón del pie sirve únicamente como punto de apoyo y refuerzo al equilibrio.

Pivotar la cadera hacia delante en un movimiento de retroversión, mientras que el periné empuja hacia abajo. Mirar al frente.

Zuo Xu Bu hace referencia a la postura con el pie izquierdo adelantado; mientras que You Xu Bu lo hace si el pie derecho lo está.

Ding Bu. Paso en Forma de Ideograma Ding o “T”.

Manteniendo el tronco recto, flexionar ligeramente ambas rodillas manteniendo los muslos en contacto. Asentar sólidamente una planta del pie sobre el suelo. Mientras, elevar el talón del otro pie para tocar el suelo únicamente con la zona correspondiente a la yema de los dedos.

La punta del pie debe situarse frente al arco plantar del otro pie. Cerrar las rodillas para proteger y guardar la energía. Pivotar la cadera hacia delante en un movimiento de retroversión, mientras que el periné empuja hacia abajo. Mirar al frente. El pie sobre la punta proporciona la dirección de la postura Ding Bu.

Gao Xie Bu. Paso Alto de Reposo.

Cruzar ambas piernas, manteniendo el tronco recto, y flexionar ligeramente las rodillas con los muslos en contacto.

Girar ligeramente el tronco hacia la pierna adelantada. Situar la punta del pie adelantado ligeramente hacia el exterior y elevar el talón del pie atrasado apoyando únicamente la almohadilla sobre el suelo.

Asentar firmemente la planta del pie adelantado sobre el suelo para reforzar el equilibrio y pivotar la cadera hacia delante en un movimiento de retroversión, mientras que el periné empuja hacia abajo. Mirar al frente.

Zuo Gao Xie Bu hace referencia a la postura con el pie izquierdo adelantado; mientras que You Gao Xie Bu lo hace si el pie derecho lo está.

Xie Bu. Paso de Reposo (Baja).

Cruzar ambas piernas, manteniendo el tronco recto, y flexionar completamente las rodillas. Situar la punta del pie adelantado ligeramente hacia el exterior y elevar el talón del pie atrasado apoyando únicamente la almohadilla sobre el suelo.

Asentar firmemente la planta del pie adelantado sobre el suelo y desplazar el peso del cuerpo hacia atrás para sentarse sobre el talón del pie atrasado. Mantener el cuerpo recto y pivotar la cadera hacia delante. Mirar al frente. Zuo Xie Bu hace referencia a la postura con el pie izquierdo adelantado; mientras que You Xie Bu lo hace si el pie derecho lo está.

Dan Gen Bu. Paso de Raíz Enroscada.

Dan (盘), significa enroscarse; mientras que Gen (根), significa raíz.

Cruzar ambas piernas, manteniendo el tronco recto, y flexionar completamente las rodillas. Girar completamente el tronco hacia la pierna adelantada.

Situar la punta del pie adelantado hacia el exterior, en la misma dirección que el tronco, y elevar el talón del pie atrasado, girando el pie para apoyar únicamente el borde exterior del pie sobre el suelo.

Situar el cuerpo entre los dos pies y sentarse en ese espacio sin tocar el suelo con las nalgas. Desplazar levemente el tronco hacia delante. Mantener el cuerpo recto y la cadera hacia delante. Mirar al frente o hacia el costado.

Du Li Shi. Posición Erguida Sobre una Pierna.

独立势Du Li Shi. Posición Erguida Sobre una PiernaDu Li (独立), significa estar solo y erguido; mientras que Shi (势), significa gesto o ademán. Extender una pierna y elevar la rodilla de la otra pierna por encima de la altura de la cadera. La pierna elevada se sitúa levemente cruzada por delante de la otra, protegiendo la zona genital, con la planta del pie hacia el muslo y el pie casi horizontal con la punta hacia el lado. El pie de apoyo se encuentra ligeramente girado hacia el exterior. Centrar el equilibrio sobre el pie de apoyo y mantener el cuerpo recto y la cadera hacia delante. Mirar al frente.

 

©Miguel Martín. Texto y fotos.

error: Content is protected !!
Cookies